TAREA PARA 3ero A y 3ero D2 PARA LA SEMANA DEL 21 AL 25 DE AGOSTO DEL 2017
EJERCICIOS DE MRUV PARA 3ero A y D2
EJERCICIOS DE MRUV PARA 3ero A y D2
PARA LA SEMANA DEL 23 AL 27 DE OCTUBRE DEL 2017
1.- Un auto que viaja con una velocidad constante de 30 m/s pasa junto a un patrullero escondido detrás de un anuncio, el patrullero comienza a perseguirlo un segundo después que pasa el vehículo con una aceleración constante de 3 m/s2. ¿Cuánto tiempo le toma al patrullero alcanzar el auto que persigue? (trate de resolverlo graficamente)
2.-Un auto se desplaza a una velocidad de 20 km/h, entonces el chofer acelera al automóvil hasta alcanzar una velocidad de 25 m/s en 2 minutos. ¿Cuál es la aceleración del móvil y que distancia se ha desplazado en ese intervalo de tiempo?
3.- Una tricimoto parte desde el reposo y alcanza una velocidad de 50 km/h cuando ha recorrido 250 m. Calcular la aceleración de la máquina y el tiempo que ha transcurrido hasta alcanzar la velocidad antes indicada.
4.- Un avión aterriza sobre una pista de 700 metros con una velocidad de 380 km/h. Calcular la aceleración del avión desde el momento que toca pista hasta que se detiene y el tiempo transcurrido.
5.- Un motociclista arranca desde el reposo y acelera a razón de 3 m/s2 durante 0,5 minutos. Determinar la velocidad que alcanza en ese tiempo y el espacio recorrido.
6.- Un móvil acelera a razón de 4 m/s2 y alcanza una velocidad de 90 km/h. Calcular la velocidad inicial si el móvil ha acelerado durante 4 segundos y el espacio que ha recorrido durante ese tiempo.
7.- Calcular el tiempo que demora un ciclista en variar la velocidad de su bicicleta desde 5 m/s hasta 10 m/s, si al modificar la velocidad lo ha hecho en un tramo de 50 metros.
8.- Hallar la distancia que recorre un auto de formula 1 si acelera desde una velocidad de 150 km/h hasta 300 km/h en un tiempo de 20 segundos.
9.- Un móvil se desplaza a razón de 75 km/h cuando el conductor aplica los frenos hasta alcanzar una velocidad de 30 km/h en 1,1 minutos. Calcular la aceleración y el espacio recorrido en ese tiempo.
10.- Un atleta que compite en la carrera de los 100 metros logra romper una marca y recorre esa distancia en 9,35 segundos. Determinar la aceleración del deportista y cuál fue la velocidad final al atravesar la meta.
EJERCICIOS DE MRUV Y CAÍDA LIBRE PARA 3ro A y D2 DEL 23 AL 27 DE OCTUBRE DEL 2017
MOVIMIENTO
RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUV)
1.- En un móvil la velocidad disminuye de 50
m/s a 10 m/s. Calcular la aceleración negativa y el espacio recorrido. R// -10m/s2; 120m
2.- Un automóvil cambia su velocidad de
18km/h a 72km/h al recorrer 200m.
Calcular su aceleración y el tiempo. R//0,9375m/s2; 16s
3.- un avión aterriza con una velocidad de
84km/h y se detiene después de recorrer 120m. Calcular la aceleración negativa
producida por los frenos y el tiempo transcurrido.
R//-2,26m/s2; 10,28s
4.- Calcular la aceleración de móvil cuya
velocidad aumenta de 20km/h a 80km/h en 10min. Hallar el espacio
recorrido. R//0,0277m/s2; 8333,3m
5.- ¿Qué tiempo debe transcurrir para que un cuerpo que parte del
reposo con una aceleración de 0,4m/s2 adquiera una velocidad de 500m/s? Calcular el
espacio recorrido.
R//1250s; 312500m
CAÍDA LIBRE
6.- Desde un globo en reposo se deja caer un cuerpo. ¿Qué velocidad
tendrá y qué distancia habrá caído al cabo de 10s? R//98m/s; 490m.
7.- Un cuerpo dejado caer libremente llega al suelo con una velocidad
de 29,4m/s. Determinar el tiempo empleado en caer y la altura del punto de
partida.
R//3s; 44,1m.
8.- Una piedra es lanzada verticalmente hacia arriba con una velocidad
de 20m/s. ¿En qué instante su velocidad será de 6m/s y a qué altura se
encontrará? R//1,43s; 18,58m
9.- ¿Qué velocidad inicial debe dársele a un cuerpo para que caiga
980m en 10s? ¿Cuál será su velocidad al cabo de los 10s? R//49m/s; 147m/s.
10.- Un cuerpo lanzado verticalmente hacia
arriba regresa al cabo de 8s. ¿Cuáles fueron la velocidad inicial y la máxima
altura alcanzada? R//39,2m/s; 78,4m
Tarea para los estudiantes de 3ero A y 3ero D2 de bachillerato para el día lunes 11 de Diciembre del 2017
Tarea para los estudiantes de 3ero A y 3ero D2 de bachillerato para el día lunes 11 de Diciembre del 2017
MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS EN DOS DIMENSIONES
1.- Un proyectil es lanzado a nivel del suelo con una velocidad inicial de 15 m/s y un ángulo de 32° con la horizontal. Determinar:
a) La velocidad inicial en Y y la velocidad inicial en X
b) El tiempo que estuvo en el aire el proyectil
c) La altura máxima
d) El alcance máximo alcanzado
e) La velocidad en Y en su punto más alto
f) La velocidad en X en su punto más alto
2.- Un obus es lanzado desde un cañón con una velocidad inicial de 700 m/s y con un ángulo de 40° con la horizontal. Determinar:
a) La velocidad inicial en Y y la velocidad inicial en X
b) El tiempo que estuvo en el aire el proyectil
c) La altura máxima
d) El alcance máximo alcanzado
e) La velocidad en Y a los 10s de haber sido lanzado
f) La altura a los 15s desde su lanzamiento
3.- Un beisbolista batea una pelota con una velocidad inicial de 60 m/s y un ángulo de 31° sobre la horizontal. Determinar:
a) La velocidad inicial en Y y la velocidad inicial en X
b) El tiempo que tarda la pelota en alcanzar el punto más alto
c) La altura máxima
d) El alcance máximo alcanzado
e) La velocidad en Y un instante antes de llegar al nivel del que fué lanzado
f) La altura a los 2,5s de haber sido lanzado
4.- Una piedra es lanzada desde una catapulta con una velocidad inicial de 70 m/s y un ángulo de 50° sobre la horizontal. Determinar:
a) La velocidad inicial en Y y la velocidad inicial en X
b) El tiempo que tarda la pelota en alcanzar el punto más alto
c) La altura máxima
d) El alcance máximo alcanzado
e) La velocidad en Y a los 4s de haber sido lanzado
f) La altura a los 7s de haber sido lanzado
a) La velocidad inicial en Y y la velocidad inicial en X
b) El tiempo que estuvo en el aire el proyectil
c) La altura máxima
d) El alcance máximo alcanzado
e) La velocidad en Y en su punto más alto
f) La velocidad en X en su punto más alto
2.- Un obus es lanzado desde un cañón con una velocidad inicial de 700 m/s y con un ángulo de 40° con la horizontal. Determinar:
a) La velocidad inicial en Y y la velocidad inicial en X
b) El tiempo que estuvo en el aire el proyectil
c) La altura máxima
d) El alcance máximo alcanzado
e) La velocidad en Y a los 10s de haber sido lanzado
f) La altura a los 15s desde su lanzamiento
3.- Un beisbolista batea una pelota con una velocidad inicial de 60 m/s y un ángulo de 31° sobre la horizontal. Determinar:
a) La velocidad inicial en Y y la velocidad inicial en X
b) El tiempo que tarda la pelota en alcanzar el punto más alto
c) La altura máxima
d) El alcance máximo alcanzado
e) La velocidad en Y un instante antes de llegar al nivel del que fué lanzado
f) La altura a los 2,5s de haber sido lanzado
4.- Una piedra es lanzada desde una catapulta con una velocidad inicial de 70 m/s y un ángulo de 50° sobre la horizontal. Determinar:
a) La velocidad inicial en Y y la velocidad inicial en X
b) El tiempo que tarda la pelota en alcanzar el punto más alto
c) La altura máxima
d) El alcance máximo alcanzado
e) La velocidad en Y a los 4s de haber sido lanzado
f) La altura a los 7s de haber sido lanzado
BIBLIOGRAFÍA:
Alonso M, Acosta V, introducción a la física, Tomo 1, Colombia, Publicaciones Cultural S.A., 1984.
Tamayo L, Física bachillerato general unificado, Guayaquil-Ecuador, Editorial Servilibros, 2012.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario